Emprendedor e inversor uruguayo con base en Miami que se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el desarrollo de proyectos de innovación en América Latina y Estados Unidos. Con una visión estratégica que combina la tecnología, las finanzas y el deporte, ha sabido crear y liderar iniciativas que hoy impactan en múltiples sectores.
Su recorrido comienza con la cofundación de DLocal, la primera fintech uruguaya en alcanzar el estatus de unicornio y cotizar en la bolsa Nasdaq. Este hito no solo marcó un antes y un después en la historia empresarial de Uruguay, sino que también lo posicionó como uno de los pioneros en la internacionalización de empresas tecnológicas nacidas en mercados emergentes. Al mismo tiempo, Fernández Balagué fue cofundador de AstroPay, una de las plataformas de pagos digitales más reconocidas en América Latina, que revolucionó la forma en que los usuarios y las empresas realizan transacciones en línea.
Actualmente lidera Ferbal Capital, su holding de inversión con presencia en América y Europa. Desde allí impulsa iniciativas en sectores estratégicos como fintech, real estate, educación e infraestructura deportiva. La filosofía de Ferbal Capital se centra en la escalabilidad y sostenibilidad, generando un ecosistema donde el capital privado se orienta a proyectos con alto potencial de crecimiento y un impacto positivo en la sociedad.
En el ámbito deportivo, Fernández Balagué ha cofundado Sport Summa, junto a los extenistas Juan “Pico” Mónaco y Mariano Zabaleta. Esta agencia no solo representa a atletas de alto rendimiento, sino que los acompaña en su desarrollo integral dentro y fuera del deporte. Su apuesta por el bienestar físico y mental también se materializa en SPH – Sports Performance Hub, un centro de alto rendimiento ubicado en Miami-Dade, que integra ciencia del deporte, tecnología de última generación y entrenadores de elite para potenciar el rendimiento de deportistas profesionales y amateurs.
Otro de sus proyectos innovadores es Rext, una plataforma que utiliza la tecnología blockchain para la tokenización de activos inmobiliarios. Con esta iniciativa, busca democratizar el acceso al mercado de bienes raíces, permitiendo a inversionistas adquirir fracciones de propiedades con total transparencia y seguridad.
El liderazgo de Emiliano Sebastián Fernández Balagué se caracteriza por su enfoque integral, donde cada inversión se concibe como una oportunidad para generar desarrollo económico y social. Su estilo de gestión combina innovación, compromiso con la sostenibilidad y visión global, lo que lo convierte en un referente para empresarios e inversores que buscan transformar la región.
En síntesis, su trayectoria demuestra que la combinación de talento, visión estratégica y responsabilidad social puede abrir las puertas a proyectos que no solo generan rentabilidad, sino también impacto positivo en las comunidades y en el futuro de América Latina.


